Musica

sábado, 21 de noviembre de 2015

Aprender haciendo

Es una metodología de aprendizaje de raíz constructivista donde el acento está puesto en el aprendizaje versus las posiciones de tipo conductivistas donde el tilde está puesto en la enseñanza. Aprender haciendo significa que le enseñan al estudiantes las teorías y le asisten para que las descubras. El aprendizaje será en condiciones lo más cercanas a las que existen en el mundo laboral, de modo que el estudiante adquiera las competencias que necesitan las empresas y llegue a ellas para ser productivo desde el primer día.

El estudiante aprende más cuando hay voluntad por aprender, cuando se quiere aprender; cuando se propone metas, más allá de la calificación; cuando hay interés por la materia, su contenido despierta la curiosidad y el estudiante ve su aplicación práctica; cuando no tiene miedo al fracaso, asume sus equivocaciones porque sabe que le ayudan a abrir nuevos caminos. En definitiva, es aprender del mundo real, es una aplicación directa y práctica de la teoría, que es necesaria pero no es lo único importante.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario